lunes, 14 de diciembre de 2009

¨Laughing With ¨ desde una perspectiva semiótica.






La imágen, desde siempre, ha establecido un vínculo tanto con lo tangible como con lo intangible .Contemplando un estímulo, resonante, artístico, científico, libre de transmitir sensaciones, realidades e ilusiones.


El videoclip está conformado por distintos elementos como la musica, el cuerpo y la imagen generando asi representaciones simbólicas relacionadas con el imaginario del artista, en este caso se trata de Regina Spektor, una mujer rusa de religión judía nacida en 1980, emigró de Rusia con sus padres aprovechando la Perestroika, en 1989, proviene de una generación que habia perdido la fé.

Laughing With, aborda un discurso religioso. Reigina se ríe de quienes buscan a Dios unicamente por beneficios materiales, de una sociedad hípocrata que se acerca a el solo en caso de desesperación es decir por pura conveniencia.

Al inicio del video Regina aparece detrás de un aparato antiguo de oftalmología, el cual estudia la distorsionada realidad que observa su mirada, la cúal aparece al desactivarse este aparato por el cual también observamos un camino en un bosque y un piano en la playa con un resplandor en la parte superior y al centro un barco, el cuál representa a la divinidad materializada como lo es la música.

Poco después, detrás de ella, aparece construyendose un entorno Arquitectonico, compuesto por escaleras colocadas en diferentes perspectivas (perspectivas imposibles), basado en el cuadro de Escher, el cuál nos indica relatividad, pudiendo observar en el cuadro original también la ausencia de gravedad.

Aquí encuentro que tiene una gran relación con una ley universal, como arriba es abajo, como abajo es arriba.

Un axioma hermetico, de Hermes Trsimegisto, que nos habla de un principio de correspondecia que se manifiesta en todos los planos, Físico, Mental y Espiritual.





Este se convierte en una hoja que se arruga para dar lugar a la siguiente imagen, ella caminando en la brecha de un bosque dibujado. El bosque se fragmenta en pequeños pedazos que se convierten en mariposas, simbolizando la muerte. A lo largo de todo el video tenemos esta sistemática de fragmentación.



Posteriormente, ella camina por un pasillo, donde sube unos escalones, que provienen y se dirigen hacia el mismo muro, son 5, pueden interpretarse como pasajes, areas de tránsito entre dos mundos y su finalidad es la comunicación.


Las escaleras simbolizan el paso de lo terrenal a lo divino, lo material y lo espiritual.



El ojo es símbolo tanto de la consciencia como de la percepción que cada individuo posee del mundo, haciendo referencia d nuevo a las diferentes maneras de “ver” a dios. Sube las escaleras y atraviesa el ojo y llega al espacio divino, donde vemos de nuevo un piano pero ahora con textura de cielo, representando de nuevo un tipo de divinidad con una ventana detrás.



La ventana es una metáfora del ojo y a su vez, de nuevo con una marcada referencia a Magritt.



Predomina el color azul, el cual sugiere una idea de eternidad tranquila y altiva, que es sobrehumana, o inhumana.



El agujero que ha dejado al quitarse la cabeza, y que contiene nubes y el antifaz estático manifiestan ...........


Por Erika Lopez y Gabriela Alatorre


Ver mas ...



ver video:


No hay comentarios:

Publicar un comentario